Educación removerá a maestros fantasmas

El ministro de Educación, Alejandro Ventura, planea desarrollar estrategias para mejorar la educación a nivel nacional.
Para el próximo año, los retos son grandes en materia educativa en Honduras.
Según el ministro de Educación, Alejandro Ventura, en el 2011 se hará esfuerzos para mejorar la cobertura, calidad y transparencia de la información sobre la prestación de servicios.
Según el funcionario, los usuarios de los servicios educativos tienen derecho a conocer qué cantidad de recursos se invierten en educación en cada una de las comunidades y a monitorear que dichos recursos sean utilizados eficientemente.
En relación a los avances que se han obtenido en los últimos años, asegura que ha habido reducción del analfabetismo de 19.4 por ciento en el 2001 al 16.4 por ciento en el 2008.
También se ha registrado un aumento en la cobertura educativa en los niveles de prebásica, básica, media y superior. Así mismo se ha aumentado la tasa de egresados de sexto grado de 38 por ciento en el 2001 al 53 por ciento en el 2008.
Por otra parte, se ha extendido la matrícula gratis, pues actualmente cubre al 83 por ciento de los alumnos de los centros públicos del país.
Salarios
De acuerdo con Alejandro Ventura, en Honduras no se ve reflejado el gasto público en mejoras de los niveles educativos debido a que la mayoría del presupuesto está concentrado en el pago de salarios a los maestros y que en los últimos años se ha experimentado un drástico crecimiento debido a que están regulados por el Estatuto del Docente, lo que les permite negociar aumentos significativos.
Para mejorar la educación el próximo año, el funcionario recomienda mejorar las bases de datos de los registro de maestros, alumnos y publicar la información clave.
Fantasmas
También se debe remover a los maestros informales y fantasmas, pues no contribuyen con la calidad educativa.
Según el funcionario, este es un problema que se presenta en algunas regiones del país, lo que se ve reflejado en el bajo rendimiento y hasta en la calidad de profesionales.
"No es posible que los maestros falten a su trabajo y sigan cobrando salarios a cambio de nada, eso no lo podemos seguir permitiendo", aseguró.
En relación a las transferencias que se hacen a los centros educativos, dijo que "hemos detectado que en algunos colegios alteran la matrícula para recibir más desembolso en concepto de matrícula gratis y esto nosotros lo estamos controlando para el 2011", aseguró Ventura.
Es por eso que dichas transferencias deben ser auditadas y dar cuentas a los padres de familia y alumnos de los centros educativos.
Fuente: elheraldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario